Monday, April 4, 2022

1 Samuel 17:33-51

En este pasaje, vemos la historia de David y Goliat. Cuando David llega al campamento de Israel para llevarle provisiones a sus hermanos que estaban en la guerra contra los filisteos, él fue ignorado, humillado, insultado por los hombres, incluyendo al Rey Saúl. Pero David estaba seguro de que, quien lo había elegido lo respaldaría. Por eso, sin titubear, sin temor, se dirigió hasta el gigante con su honda y 5 piedras planas de río. Luego de David escuchar las burlas de Goliat, le contestó: "Tú vienes a mí con espada, una lanza y un escudo. Pero yo voy a ti en el Nombre de Yehovah Elohim Tzevaot, el Elohim de los ejércitos  de Israel, a quien tú has retado. Hoy Yehovah te entregará en mis manos. Yo cortaré tu cabeza de ti, y daré tus extremidades y las extremidades del ejército de los filisteos a los pájaros en el aire y a los animales en la tierra. Entonces toda la tierra sabrá que hay Elohim en Israel, y toda la asamblea aquí sabrá que Yehovah no salva por espada o lanza. Porque esta es la batalla de Yehovah, y Él te entregará en nuestras manos." Definitivamente David confiaba en Dios, pues lo conocía muy bien. Cuando conocemos a Dios, podemos descansar y tener paz porque sabemos que de Él proviene la salvación. Más adelante leemos que la piedra que David lanzó al gigante se enterró en la frente y el gigante cayó al suelo. En otras versiones dice: "traspasó el casco y se enterró en su frente..."; "le rompió el cráneo...". Sólo la mano poderosa de Yehovah puede hacer eso. Sabemos que la piedra angular es Yeshua, él mismo traspasó la mente del gigante derrumbando así todo argumento que se había levantado contra el pueblo de Israel. Ese día el nombre de Yehovah fue exaltado. 

Hay ocasiones que tenemos que tomar la actitud de David, reconocer quién está en nosotros peleando por nosotros. Muchas veces sabemos que Yehovah todo lo puede y que no pierde ninguna batalla, pero no lo dejamos actuar a nuestro favor. En este día nos pide un paso de confianza, emunah, hacer nuestra parte, lo que nos ha llamado a hacer, seguir sus instrucciones y dejarle el resto a Él.


Sunday, October 31, 2021

Halloween

 

LA BIBLIA DICE: No participen en las obras inútiles de la maldad y la oscuridad; al contrario, sáquenlas a la luz. Efesios 5:11

¿CÓMO SE ORIGINÓ?

El haber escogido la fecha del 31 de octubre, no es mera coincidencia. El 31 de octubre, es la fecha de uno de los cuatro festivales más importantes del calendario céltico; era el fin de año. El primero de ellos, el 2 de febrero (o Imbolc) es el festival de la luz de la sabiduría y el conocimiento, de la luz de la curación y de la luz del fuego también conocido en los países anglosajones como "Día de la Marmota", festejaba a Brigit, diosa pagana del fuego, patrona de la orfebrería, de la poesía y de la sanación. El segundo, un festival en mayo llamado Beltane, era entre los brujos el tiempo de la siembra. Este día los druidas realizaban ritos mágicos para estimular el crecimiento de los cultivos. El tercero, era un festival de las cosechas en agosto. Lammas es el nombre cristiano que se utilizó en el Medioevo y significa "mucho pan", debido a que este día se horneaban hogazas de pan con los primeros granos cosechados y se dejaban en los altares de los templos como ofrenda en honor del dios del sol, Lugh, el nombre irlandés del dios solar celta conocido como Lleu en Gales y como Lugos en Francia. Estos tres primeros días de medio trimestre señalaban el paso de las estaciones, el tiempo de la siembra y el tiempo de la cosecha, así como el momento de la muerte y renacimiento de la tierra. El último de ellos, Samhain, señalaba la llegada del invierno. En esa ocasión, los antiguos druidas, sacerdotes de los celtas, efectuaban ritos en los cuales un caldero simbolizaba la abundancia de la diosa. Se decía que era una ocasión neutral e intermedia, una temporada sagrada de superstición y de conjuro de espíritus. Era la noche en que el velo de separación entre el mundo de los espíritus de los muertos y los vivos era más delgado. Ellos creían que en esa noche los espíritus de los muertos traspasaban ese velo y tenían acceso al mundo de los vivos. Por tal razón, para evitar que estos espíritus les hicieran daño, ellos se disfrazaban de personajes monstruosos, horribles para pasar desapercibidos entre los espíritus que rondaban la tierra esa noche. Había que aplacarlos o "hacerles un regalo", pues de otro modo les harían cosas malas a los vivos, de ahí surge la frase "trick or treat". En las cimas de las colinas se encendían grandes hogueras para ahuyentar a los espíritus malos y aplacarlos. Esta noche ellos recordaban a sus antepasados. Los celtas invocaban a sus ancestros, y utilizaban trajes y máscaras para ahuyentar a los malos espíritus. La gente se reunía a sacrificar animales, frutas, y verduras. También encendían hogueras en honor a los muertos, para ayudarles en su viaje, y para mantenerlos alejados de los vivos. Ese día toda clase de seres del extranjero: fantasmas, hadas y demonios - formaban parte de la oscuridad y el miedo. Los druidas también sacrificaban seres humanos, vírgenes o bebés, los cuales eran exigidos a las familias para aplacar la ira de los espíritus. Si una familia se negaba, ellos hacían una marca en la casa para que esos espíritus tuvieran el permiso para destruirlos. Por el contrario, si accedían a entregarles la virgen o el bebé, también hacían una marca para que estos espíritus pasaran por alto esa casa sin hacerles daño. ¿No se parece a la marca que Yehovah ordenó al pueblo hacer para ser salvos del espíritu de la muerte? El diablo siempre copia todo para su beneficio y confundir a la humanidad.

TRANSICIÓN

Samhain se convirtió en el Halloween que conocemos, cuando los misioneros cristianos trataron de cambiar las prácticas religiosas de los pueblos celtas. En los primeros siglos del primer milenio de nuestra era antes de Cristo, antes de que los misioneros como San Patrick y St. Columcille se convirtieran al cristianismo, los celtas practicaban una religión elaborada a través de su casta sacerdotal, los druidas, que eran sacerdotes, poetas, científicos y académicos todo a la vez.  Como líderes religiosos, especialistas en rituales, y portadores de aprendizaje, los druidas no eran diferentes de los propios misioneros y monjes que iban a cristianizar a su gente y los marcaron como malvados adoradores del diablo.

El Papa Gregorio I

Como resultado de sus esfuerzos para acabar con fiestas paganas, como Samhain, los cristianos lograron efectuar grandes transformaciones en el mismo. En 601 dC, el Papa Gregorio I, emitió un famoso edicto a sus misioneros sobre las creencias nativas y costumbres de los pueblos que esperaba convertir. En lugar de tratar de destruir las costumbres y creencias de los pueblos, el Papa pidió a sus misioneros que las usaran. Ejemplo, si un grupo de personas adoraban a un árbol, en lugar de cortarlo, aconsejó que se consagrara el árbol a Cristo y permitieran su culto.
En términos de la difusión del cristianismo, se trataba de un concepto brillante y se convirtió en un método básico que se utilizaba en el trabajo misionero católico. Los días santos de la iglesia fueron deliberadamente establecidos para coincidir con días santos nativos. Navidad, por ejemplo, se le asignó la fecha arbitraria del 25 de diciembre, ya que correspondía con la celebración de mediados de invierno de muchos pueblos y el nacimiento de sus dioses. Del mismo modo, el Día de San Juan se estableció en el solsticio de verano. La fiesta cristiana de Todos los Santos fue asignado al 1 de noviembre. El día honra a todos los santos cristianos, especialmente los que no tienen un día especial dedicado a ellos, que no es otra cosa que celebrar y honrar personas muertas. Esta fiesta estaba destinada a sustituir a Samhain, y la devoción de los pueblos celtas para reemplazarlo por siempre. Eso no sucedió, pero las deidades celtas tradicionales redujeron su estatus, convirtiéndose en hadas o duendes en las tradiciones actuales. Las viejas creencias asociadas con Samhain nunca desaparecieron del todo. El poderoso simbolismo de la muerte era demasiado fuerte, y reconociendo que era necesario erradicar la energía original de Samhain, la iglesia volvió a intentar suplantarlo con un día de fiesta cristiano en el siglo noveno. Esta vez se estableció el 02 de noviembre como Día de los Difuntos, un día donde las personas rezaban por las almas de todos los muertos. Pero, una vez más, la práctica de conservar las costumbres tradicionales al intentar redefinir tenía un efecto: las creencias y costumbres tradicionales vivían bajo nuevas formas.

El día de Todos los Santos, también conocido como Todos Santos continuó con las antiguas tradiciones celtas. La noche antes del día era el momento de actividad humana y sobrenatural más intensa. Las personas continuaron celebrandoAll Hallows Eve” como un tiempo de los muertos errantes, pero ahora creían que los seres sobrenaturales eran del mal. La gente continuó apaciguando los espíritus y sus imitadores enmascarados mediante el establecimiento de regalos de comida y bebida. Posteriormente, “All Hallows Eve” se convirtió en “Hallow Evening”, que vino a ser luego Hallowe’en- el primer día del año del antiguo céltico, pero cristianizado. Muchas criaturas sobrenaturales se asociaron con Todos los Santos.

Hoy en día la noche de Halloween es reconocida por todos los satanistas, ocultistas y adoradores del diablo como víspera del año nuevo para la brujería. Para muchos, es la noche en que los poderes satánicos y de brujería están en su nivel de desarrollo más alto. 

ALGUNAS TRADICIONES Y SÍMBOLOS DE HALLOWEEN:

Pumpkin (la calabaza): Aunque no se concibe una fiesta de Halloween sin esta hortaliza, la calabaza no es un símbolo propio del primitivo Samhain ni del Halloween que celebraban los pueblos célticos de Europa. Los emigrantes irlandeses descubrieron la calabaza (pumpkin) al llegar como colonos a América. Hoy día, en la noche de Halloween los niños norteamericanos se disfrazan y van de casa en casa con una vela introducida en una calabaza previamente vaciada. Cuando se abren las puertas de las casas estos gritan "trick or treat" (truco o trato), para dar a entender que gastarán una broma a quien no les dé una especie de aguinaldo, golosina o dinero. También son talladas para decorar.

 Dulces (sweets): La costumbre de pedir dulces de puerta en puerta (trick-or-treating) se popularizó alrededor de 1930. Según se cree, no se remonta a la cultura celta, sino que deriva de una práctica que surgió en Europa durante el siglo IX llamada “souling”, una especie de servicio para las almas. El 2 de noviembre, Día de los Fieles Difuntos, los cristianos primitivos iban de pueblo en pueblo mendigando "pasteles de difuntos" (soul cakes), que eran trozos de pan con pasas de uva. Cuantos más pasteles recibieran los mendigos, mayor sería el número de oraciones que rezarían por el alma de los parientes muertos de sus benefactores. En esa época se creía que los muertos permanecían en el limbo durante un período posterior a su fallecimiento y que las oraciones, incluso rezadas por extraños, podían acelerar el ingreso del alma al cielo. La práctica se difundió en Estados Unidos como un intento de las autoridades por controlar los desmanes que se producían durante la noche de Halloween. Hacia fines del siglo XIX, algunos sectores de la población consideraban la noche del 31 de octubre, como un momento de diversión a costa de los demás, probablemente inspirado por la "noche traviesa" (Mischief Night) que formaba parte de la cultura irlandesa y escocesa. La diversión consistía en derribar cercos, enjabonar ventanas y taponar chimeneas, pero gradualmente dio lugar a actos de crueldad contra personas y animales, llegando a su punto máximo en la década de 1920 con las masacres perpetradas por los enmascarados del Ku Klux Klan. Diversos grupos de la comunidad comenzaron a proponer alternativas de diversión familiar para contrarrestar el vandalismo: concursos de calabazas talladas y disfraces o fiestas para niños y adultos. De este modo, se proponían retomar el espíritu de los primitivos cristianos, que iban casa por casa disfrazados o con máscaras ofreciendo una sencilla representación o un número musical a cambio de alimento y bebida.

Búho: Símbolo de ocultismo. Los brujos usan el sonido de este animal para ahuyentar, según ellos, los poderes de las tinieblas. Tienen su imagen como amuleto de buena suerte.

 Sapo: Fue una de las plagas enviadas por Yehovah sobre el pueblo egipcio, ellos lo consideraban sagrado y le rendían culto. Se relaciona con el ocultismo.

Vampiros: En la época de los druidas los demonios eran representados por esta figura. 

Gatos: Era una deidad en las culturas paganas antiguas, en la brujería es utilizado para realizar toda clase de prácticas satánicas, era adorado en la ciudad de Éfeso en la era cristiana. Reencarnación de los muertos malvados.

Máscaras: Son caras falsas o rostros que muestran lo que realmente no es una persona, la usaban los bufones para hacer reír a los reyes de Roma. Los druidas las usaban para pasar desapercibidos en esa noche.

Disfraces: Los druidas los usaban para pasar desapercibidos esa noche.

Media luna y las estrellas: Usadas en las prácticas de la magia y símbolos adoptados por la astrología, creencia en los astros.

Bolas de cristal: Utilizadas por los astrólogos, también poseen similitud a las prácticas donde se emplean cuarzos, pirámides, péndulos para, según ellos, traer buena suerte o leer el futuro.

 Morder la manzana (bobbing for apples): Al parecer "morder la manzana" ha sido siempre el símbolo de buena fortuna La primera persona en morder una manzana sería la primera en casarse al año siguiente. La peladura de la manzana sería una adivinación de lo largo que sería su vida. Más macabros, en Escocia se ponen manzanas en las puertas y quienes las tocaran o tiraran en la noche de brujas estaban destinados a morir al año siguiente.

 Las hogueras: La noche del 31 de octubre, los druidas erigían una enorme fogata de año nuevo (para ellos el año nuevo, la nueva vida, el aumento de sus poderes ocurría la noche de Samhain). Quemaban animales y seres humanos como sacrificio a su dios sol y a Samhain, su divinidad de la muerte. Durante esta ceremonia diabólica la gente usaba disfraces hechos de cabezas y pieles de animales. Entonces practicaban adivinación, saltaban sobre las llamas o corrían a través de ellas, bailaban y cantaban. Todo esto era hecho para ahuyentar a los malos espíritus.        

 Jack o´lantern: Una linterna construida con una vela dentro de una calabaza vacía procede del cuento de un personaje llamado Jack, a quien no se le permitió entrar ni al cielo ni al infierno. Condenado a vagar por la tierra como un espectro, Jack metió un carbón encendido en un nabo hueco, para alumbrarse el camino por la noche. Este talismán, que después se transformó en calabaza, simbolizaba un alma condenada. Los colores anaranjado y negro también pueden remontarse a creencias ocultistas. Iban ligados a misas conmemorativas por los difuntos, que se celebraba en noviembre. Las velas de cera de abeja sin blanquear que se usaban en la ceremonia eran anaranjadas, y los féretros ceremoniales se cubrían con una tela negra.

Murciélagos: Asociados a la creencia de comunicación con los muertos.

  Fantasmas: Mensajeros privilegiados "especiales" para transitar entre los paganos.

Duendes: Mensajeros privilegiados, “especiales” para transitar entre los paganos.

Pentagrama con un círculo: Símbolo de protección.

Escobas: Ejercitan la energía liberada.

Esqueletos: Abundan entre el anochecer y las tinieblas de Halloween.

 Avellanas: Se usaban para la adivinación de asuntos amorosos.

Bruja: La palabra "bruja", en inglés, "witch" deriva del viejo término sajón "wicca, o "sabio". Y es que se pensaba que las brujas, al ser poseedoras de la magia, poseían también la máxima sabiduría. Las brujas son adoradoras de las deidades de la naturaleza y poseen talismanes vivos o símbolos por los que ellos sacan sus poderes oscuros. Invocan a los más malévolos espíritus para entrar en los cuerpos de sus talismanes. Unas tienen perros, búhos, las serpientes o cerdos como símbolos de su poder, pero el talismán más común es el gato. En estas creencias negras, el palo del escobón es un símbolo del órgano masculino, sobre el que la bruja monta y da saltos.



Wednesday, April 1, 2020

Teshuvah (español)


El profeta Juan y Yeshua hablaban una y otra vez “¡El tiempo ha llegado, El Reino de Yehovah está cerca! ¡Vuélvanse a Yehovah de sus pecados y crean en las Buenas Noticias de Yehovah!”

La palabra hebrea para volverse o regresar a Yehovah es Teshuvah.

Cuando a los discípulos de Yeshua se les dio la encomienda de predicar las Buenas Nuevas de Salvación a toda criatura en esta Tierra, tuvieron que pasar persecución, muerte, tribulaciones, cárcel, injusticias para que ocurriera lo que le hemos conocido o llamado como un avivamiento. Pero realmente lo que ellos estaban buscando es que las personas regresaran a Yehovah.

Lamentablemente, nosotros esperamos estar en el suelo para tornar nuestra mirada a Yehovah, sino mire la historia del pueblo de Israel. Ellos regresaban a Yehovah cuando eran llevados cautivos, cuando atravesaban por momentos difíciles, cuando lo perdían todo, cuando eran infestados por plagas, cuando padecían de hambre porque sus cosechas eran robadas, etc. Así que, Dios hará o permitirá cualquier cosa para llamar nuestra atención y que regresemos a Él y seamos salvos.

Mientras leía el Salmo 29 me percaté que se menciona seis veces la frase “la voz de Elohim” y lo que ocurre cada vez que Él habla. Y en los últimos dos versos, encontramos el resultado final que es: que Él morará sobre toda nación, reinará para siempre, dará fuerzas a su pueblo y bendecirá a su pueblo con Shalom. Esto me recordó que en el libro de Revelación se mencionan seis sellos, seis trompetas, seis copas y cuando llega al número siete todo se completa. ¡Qué emocionante saber que estamos más cerca de este cumplimiento!

El salmista describe que la voz de Elohim es capaz de cuartear y quebrar los cedros. Los cedros eran árboles mega gigantes, que a la vista de los hombres se veían impenetrables e indestructibles. Cuartear significa cortar o dividir en pedazos y quebrar significa romper algo de forma violenta sin que lleguen a separarse del todo sus partes.

Muchas veces somos tan y tan duros que, por más que Él nos hable con amor y misericordia, no reaccionamos. Entonces, cuando llega el tiempo difícil, cuando estamos quebrados y sin fuerzas, cuando lo hemos perdido todo, nos acordamos de que en una ocasión habitamos en su morada y allí, no importa lo que estuviese sucediendo a nuestro alrededor, nos sentíamos seguros y en paz.

A Elohim no lo podemos entender ni cuestionar, Él nos conoce y sabe lo que nos conviene. Hacen meses aprendí de una mujer de Elohim que los cuestionamientos son infructuosos y no nos dejan ver el propósito de la prueba, ni lo que Elohim está haciendo en nuestras vidas a través de ella. Esta mujer estaba pasando por una prueba bien fuerte y su enseñanza me marcó para siempre. Si quiere leer su testimonio esta es la dirección: https://www.patreon.com/posts/30295155

Elohim siempre tiene un propósito para todo y siempre es de bendición para nuestras vidas. ¿Te preguntarás que bendición puede haber en lo que está sucediendo ahora mismo en el mundo? Estoy segura de que Elohim ha aprovechado este suceso para salvar a muchos. ¿Te podrás imaginar si todas las personas que han fallecido a causa de este virus hayan regresado a Yehovah antes de morir? Sin duda, una gran cosecha antes del fin. Estoy segura de que estamos súper cerca de que escuchemos la frase que dijo Yeshua antes de morir “está terminado”. 

Oremos por los que están siendo afectados por esta plaga para que puedan regresar a Yehovah. Oremos por los que están trabajando con los afectados, puedan regresar a Yehovah.

Shalom


Teshuvah (English)


The prophet John and Yeshua spoke over and over "The time has come, The Kingdom of Yehovah is near! Turn to Yehovah for your sins and believe in Yehovah's Good News!”

The Hebrew word for turning or returning to Yehovah is Teshuvah.

When Yeshua's disciples were tasked with preaching the Good News of Salvation to every creature on this Earth, they had to go through persecution, death, tribulations, prison, injustice for what we have known or called a revival to occur. But really what they were looking for is for people to return to Yehovah.

Unfortunately, we wait to be on the ground to turn our gaze to Yehovah, look at the history of the people of Israel. They returned to Yehovah when they were taken captive, when they went through difficult times, when they lost everything, when they were infested by pests, when they suffered from hunger because their crops were stolen, etc. So, God will do or allow anything in our lives to get our attention and that we return to Him and be saved.

As I read Psalm 29, I noticed that the phrase "the voice of God" is mentioned six times and what happens every time He speaks. And in the last two verses, we find the result which is: that He will dwell over every nation, reign forever, give strength to his people, and bless his people with Shalom. This reminded me that six seals, six trumpets, six bowls are mentioned in the book of Revelation and when it reaches number seven everything is complete. How exciting to know that we are closer to this fulfillment!

The psalmist describes that the voice of God is capable of cracking and breaking cedars. Cedars were mega-giant trees, which were impenetrable and indestructible in the eyes of men. Cracking means cutting or dividing into pieces and breaking means breaking something violently without separating its parts completely.

Many times, we are so and so hard that, no matter how much He speaks to us with love and mercy, we do not react. So when the difficult time comes, when we are broke and without strength, when we have lost everything, we remember that on one occasion we lived in his dwelling and there, no matter what was happening around us, we felt safe and secure peace.

We cannot understand or question God, He knows us and knows what is convenient for us. Months ago, I learned from a woman of God that questions are unsuccessful and do not let us see the purpose of the trial, or what God is doing in our lives through it. This woman was going through a very strong tribulation and her teaching marked me forever. If you want to read her testimonial this is the address: https://www.patreon.com/posts/30295155

God always has a purpose for everything and is always a blessing for our lives. You may ask yourself, what blessing can be in what is happening right now in the world? I am sure that God has taken advantage of this event to save many. Can you imagine if all the people who have died from this virus have returned to Yehovah before dying? Without a doubt, a great harvest before the end. I am sure that we are super close to hearing the phrase that Yeshua said before dying "it is finished."

Let’s pray for those who are being affected by this plague so that they can return to Yehovah. Pray for those who are working with those affected, that they can return to Yehovah too.

Shalom

Monday, March 30, 2020

Hand sanitizer

In this time we are living, the first recommendation we receive from the authorities around the world is to wash your hands frequently with soap for 20-30 seconds. Also that we use hand sanitizer, alcohol and any other remedy that serves to disinfect. All this, to prevent us from being infected by the virus.

Did you know that this instruction was given to us by our Father? We find it in the Torah, in Exodus 30:21 "they will wash their hands and their feet, so that they do not die. This will be a perpetual law for them for all their generations."

I listened to the garbage truck and went out to take out the garbage inside the house. Suddenly an idea came to me to share with the workers some hand sanitizers that we had. They are exposing their lives to keep the places clean, so I gave the driver hand sanitizers and one of the employees says, "Thank you, that is worth a lot." His words shocked me too much. I don't know if, after yesterday's experience, I am very sensitive, but I started crying again. I could see on their faces the anguish, the worry, the hopelessness that for a few seconds changed into a smile when I gave them the hand sanitizers. That expression of that employee told me so many things. He said: "Thank you for thinking of us," "We know that you appreciate what we do at this time," "Thank you for watching." And once again I was crying because we are inside our homes protected, while they, like many other front line employees, are outside exposing themselves to virus contamination so that we can have a clean place. But more than the physical virus that threatens us, we have been exposed for centuries to the virus that distances us from God. Their faces did not reflect the joy and peace that only Yeshua gives us.

The hand sanitizer is mainly made of water and alcohol. The water cleans, while alcohol purifies and that combination protects you against viruses and bacteria. So Yeshua when he died, he spilled water and blood to cleanse and purify us.

I pray that on this day, every time those workers use the hand sanitizer, they can experience that Yeshua himself appears to them to bring them salvation and they can receive the hope and peace they so desperately need at this time. Pray for salvation for those who are sensitive to the call right now. And pray for all those workers in the front lines.

Shalom

Desinfectante para manos

En este tiempo que estamos viviendo, la primera recomendación que recibimos de las autoridades en todo el mundo es lavarse las manos frecuentemente con jabón por 20-30 segundos. También que utilizemos desinfectante para manos, alcohol y cualquier otro remedio que sirva para desinfectar. Todo esto, para prevenir que seamos contagiados por el virus.

¿Sabías tú que esa instrucción nos la dio nuestro Padre? La encontramos en la Torah, en Éxodo 30:21 "ellos se lavarán sus manos y sus pies, para que no mueran. Esta será una ley perpetua para ellos por todas sus generaciones."

Escuché el camión de la basura y salí para sacar la basura que tenía dentro de la casa. De pronto me vino una idea de compartir con los trabajadores unos desinfectantes de manos que teníamos. Ellos están exponiendo sus vidas para mantener los lugares limpios, así que le di los desinfectantes de manos al chofer y uno de los empleados me dice: "gracias, eso vale mucho." Sus palabras me impactaron demasiado. No sé si es que, después de la experiencia del día de ayer estoy muy sensible, pero de nuevo comencé a llorar. Podía ver en sus rostros la angustia, la preocupación, la desesperanza que por segundos cambió en sonrisa cuando les di los desinfectantes de manos. Esa expresión de ese empleado me dijo tantas cosas. Me dijo: "gracias por pensar en nosotros", "sabemos que agradeces lo que hacemos en este tiempo", "gracias por estar pendiente". Y una vez más lloraba porque nosotros adentro de nuestros hogares protegidos, mientras ellos, al igual que muchos otros empleados del frente de batalla, están afuera exponiéndose a la contaminación del virus para que nosotros podamos tener un lugar limpio. Pero más que el virus físico que nos amenaza, hemos estado expuestos por siglos al virus que nos aleja de Dios. Sus rostros no reflejaban el gozo y la paz que sólo Yeshua nos da.

El desinfectante de manos está compuesto principalmente de agua y alcohol. El agua limpia, mientras que el alcohol purifica y esa combinación te protege contra virus y bacterias. Así Yeshua cuando murió, derramó agua y sangre para limpiarnos y purificarnos.

Oro para que en este día, cada vez que esos trabajadores utilizen el desinfectante de manos, puedan experimentar que el mismo Yeshua se les aparece para brindarles salvación y puedan recibir la esperanza y la paz que tanto necesitan en este tiempo. Oremos por salvación para aquellos que ahora mismo están sensibles al llamado.

Shalom

Sunday, March 29, 2020

Inside the Ark

Every day I used to feed pigeons. For some reason, living in the middle of the city, being in contact with something that belongs to nature relaxes me. My husband calls me "the lady of the pigeons" like the one in the Home Alone movie, with the difference that they don't climb on me. 😂 During this quarantine I have not stopped giving them food, with the difference that I do it through the fence.

Today I decided to open the gate to give them food and suddenly, without realizing it, a dove arrived, who could hardly walk, looked at me and her gaze reflected anguish. She opened her beak, as if asking for help, apparently she was sick. Suddenly, like he lost his balance, collapsed in front of me falling to the ground. I was too scared, I did not understand at the time why I was so terrified to see that scene. Two other pigeons came, who were enjoying the food, and began to attack her while she lay on the ground without strength to defend herself. Me, feeling a horrible helplessness of not being able to help her, I only scared away the pigeons that were hurting her and closed the gate.

I entered the house, frightened by the scene without understanding why, and I fell on my knees crying. I didn't understand why the healthy pigeons were attacking the sick or injured sister dying, instead of covering her. Same, there are many of us in God's people, that when a brother falls instead of covering him, we hurt him even more.

But that was not the only thing that God wanted to teach me. I kept on praying and crying and God told me: "it is time to stay inside the ark". And I cried with immense pain because, the image of the dove dying without being able to help her represented all those who are dying because they do not want to enter the ark or were in the ark and they got tired of the enclosure or doing the same thing every day and left and I can not do anything . I was crying because God emphasized to me "stay in the ark and don't go out, death is outside waiting for you." Now I can understand why I was so impressed by the scene and why I frightened a lot. What I felt was a spiritual encounter with what is operating outside the ark right now.

You may wonder why I cried if my family and I are safe inside the ark. Have you imagined how painful it must have been for Noah to be inside the ark, safe with his family, listening to his friends, relatives, companions screaming for him to save them, crying out for an opportunity to enter the ark and not be able to do nothing, because the door had been closed by God? I was looking at the face of the pigeon through the gate, I knew that she was dying, but there was nothing I could do to save her, because I knew it was too late. I felt so helpless! I thought of Noah, he must have felt the same when he couldn't save anyone after the judgement began.

We are living in the end times, the judgment has begun and God is telling us to stay inside the ark, death is outside waiting for us to abandon everything.

This quarantine is a parallel to what is happening in the spiritual world. We are inside the ark being saved from death. She is outside waiting for all those who tired of doing the same thing every day. Waiting for those who want to experience new things and disobey the order and get out of the ark. When the time is up, the same will happen, the door will close and there will be no time for salvation. I pray that if you are not inside the ark, you will repent and enter so that you will be saved. And if you are already inside, I pray that you can endure and stay in during times that are coming.

Shalom!!!